
Chulucanas está situado en Piura, en la costa del norte del Perú. Su cerámica es herencia de las culturas Vicus y Tallan (500 A.C.).Cada pieza es hecha a mano con arcilla de la zona, los hornos están construidos con doble cámara para colocar abajo la leña de algarrobo y arriba las piezas de cerámica. Cuando los alfareros quieren obtener el color negro, llamado negativo, agregan a la leña hojas de mango que contienen un alto concentrado de yodo, si quieren obtener un color totalmente negro deben devolver la cerámica al fuego hasta cuatro veces para el humeado , tapando con arcilla los dibujos para luego quitarla con un poco de agua.
Una vez seca la pieza se pule con una piedra y así adquiere su brillo característico. La cerámica de Chulucanas se ha convertido actualmente en uno de los artículos decorativos más reconocidos del mundo por la belleza de sus formas y sus finos acabados. La utilización de técnicas que combinan los conocimientos ancestrales con lo contemporáneo, dan como resultado un producto utilitario y moderno.
CATALOGO DE CERAMICA DE CHULUCANAS REALIZADAS POR EL FAMOSO ARTESANO SANTODIO PAZ PARA INCA_ART.
PRENSA: http://prensaincaart.blogspot.com/